PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
·  Propiedades sensoriales: son aquellas como el color, el brillo, la dureza o la textura. Están relacionadas con la impresión que produce ante nuestros sentidos.
·  Propiedades fisicoquímicas: son aquellas que nos informan sobre el comportamiento del material ante diferentes acciones externas tales como el calentamiento, las deformaciones o el ataque de productos químicos. A continuación, las más importantes:
·  Conductividad térmica: conducción mayor o menor del material.
·  Dilatación térmica: aumento de volumen que experimenta un material cuando se le calienta.
·  Transparencia: Facilidad con la que un material permite que lo atraviese la luz.
·  Conductividad eléctrica: indica si el material es buen o mal conductor de la electricidad.
·  Propiedades tecnológicas: son aquellas que nos informan del comportamiento del material durante su fabricación. A continuación, las más importantes:
·  Fusibilidad: es la mayor o menor facilidad que tienen los materiales para fundir.
·  Plasticidad: es la facilidad que tienen los materiales para cambiar de forma sin romperse ni agrietarse.
·  Ductilidad: es la capacidad de algunos materiales para extenderse en hilos.
·  Maleabilidad: es la capacidad de algunos materiales para extenderse en láminas delgadas.
·  Propiedades ecológicas: son aquellas propiedades relacionadas con la mayor o menor nocividad del material para el medio ambiente, como la toxicidad, la volatilidad, la facilidad de reciclado, etc.
·  Propiedades mecánicas (propiedades de los materiales resistentes): nos informan acerca de cómo se comporta un material ante distintas cargas y esfuerzos. Son:
·  Dureza: resistencia que presenta un material a ser rayado o cortado por otro.
·  Tenacidad: resistencia que presenta un material a romperse cuando se le golpea. Este tipo de materiales se llama tenaces, y al contrario, frágiles.
·  Flexibilidad: capacidad que tiene un material de poder doblarse sin romperse. Son llamados materiales flexibles, y al contrario, rígidos.
·  Elasticidad: capacidad que tiene un material de recuperar su forma por sí solo, después de haberlo estirado, comprimido o retorcido. Reciben el nombre de elásticos, y al contrario, plásticos.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario